Viajar solo es algo que muchos viajeros ni siquiera considerarán, pero en ocasiones es necesario hacerlo y más si es un viaje de negocios donde la pareja o la familia no estarán incluidos por obvias razones.
Entonces veamos a continuación alunas pautas a seguir para que te sea más leve un viaje en solitario:
- a) Hacer un plan de viaje
He viajado muchas veces sin un plan de acción y esto suele ser más llevadero si es en un plan de vacaciones, no será lo mismo si vas en un plan de negocios.
Cuando vas en un plan de vacaciones, deberás asegurarte de estar siempre ocupado.
En lo personal suelo tener un plan A, B y C por si acaso.
Esto fue extremadamente útil con la gestión del tiempo y me mantuvo ocupado todo el día, todos los días.
Cuando comienzas a armar tu plan tendrás también la oportunidad de reservar con anticipación cualquier tour o evento que te interese, incluyendo la renta de automóviles.
- b) Cuidado con la solicitud de fotos
Siempre tengo cuidado de pedirle a la gente en la calle que tome fotos porque una vez vi a un joven huir con la cámara de una mujer después de que ella le pidió que tomara una foto.
No corro rápido, así que no quiero arriesgarme. Preguntar a los fotógrafos es la mejor manera no solo de obtener una fotografía muy profesional de ti, sino también de sentirte seguro de que tu teléfono o cámara probablemente esté en buenas manos.
¿Conoces a ese tipo con enormes lentes de cámara, el que se pone de rodillas o incluso se acuesta para tomar una buena foto? – Sí, pregúntale a él.
- c) Mantente en constante comunicación con tu familia y amigos
No hace falta decir que debes tener un teléfono que funcione mientras viaja solo. Asegúrese de llamar a tu proveedor de teléfono y configura el roaming internacional en tu dispositivo o compra una tarjeta SIM en el extranjero si harás un viaje fuera de tu país.
Igualmente importante es contarles a tus amigos y familiares sobre tu paradero.
Me gusta ponerme en contacto con ellos para que sepan que estoy haciendo y hacia dónde voy.
De hecho hemos creado una palabra como “señal”, por lo que en caso de que algo me pase, les envío la señal y toman medidas.
- d) Evita mencionar que viajas solo
Me encanta hacer amigos en todo el mundo pero siempre tomo mis precauciones como por ejemplo mencionar si viajo solo o no.
A menos que sea absolutamente necesario, no le digas a nadie que viajas solo en dónde te hospedarás.
- d) Lee y escribe
Si siempre te mantienes ocupado y sigues tu itinerario, rara vez te sentirás solo. Siempre mantengo mi diario y disfruto sentado en lugares hermosos y comienzo a escribir.
Una buena alternativa a esto último es leer.
Escribir te ayudará a tener una discusión contigo mismo sobre lo que ves, teniendo en cuenta las preferencias y prejuicios de los demás.
Si escribir no es lo tuyo, un libro interesante puede llevarte a algunos lugares maravillosos y ayudarte a aliviar la posible sensación de soledad.